UV MAOTO S.A.
UN MAR LIMPIO PRODUCE MÁS
Quiénes Somos
UV Maoto S.A. es una empresa virtual estructurada legalmente como una sociedad anónima cerrada, formada por tres profesionales: el Socio Mayoritario es Ingeniero M Sc en Economía, M Sc en Desarrollo Urbano y M SC en Comercio Digital, con Diplomados en Port&Shipment, Política y Estrategia y Comercio Internacional, el segundo es Biólogo Ph D en Biología y experto en temas ambientales; el tercero es un Oficial de la Armada de Chile ®, Ingeniero, Master en Ciencias Navales y Marítimas, Diplomado en Gestión Directiva Área Acuícola.
Maoto se especializa en la creación y operación de tecnologías que resuelven temas ambientales y sanitarios, de las áreas de acuicultura y naviera. Actualmente ha ingresado a las áreas de electrónica y salud.
Productos Desarrollados
Covid-19
Reactor Rebotador de Radiación Ultravioleta Potenciada (R3UVP) Equipo patentado, cerrado, de tratamiento del aire contaminado (aerosoles con Covid-19) que opera con una radiación UV Potenciada. La radiación se emite en un reactor cerrado de acero inoxidable por lo que no puede afectar a pacientes ni personal. Opera con un sistema de control de velocidad del aire y puede ser operado para presión positiva o negativa. Ver Base Científica Ver Video
Tecnología Para Piscinas Olímpicas
Filtro Biológico (F8A) para grandes volúmenes de agua. Máquina para la limpieza biológica del agua utilizada para grandes piscinas públicas y privadas, que permite destruir los microorganismos del agua y al mismo tiempo desinfectar y destruir bacterias, hongos, virus, esporas y patógenos en general que de otro modo se propagarían en el medio acuático, mediante radiación ultravioleta potenciada.
El Uso de este Filtro Biológico está en la inertización de las grandes piscinas, olímpicas y semiolímpicas. Actualmente las grandes piscinas se mantienen en base a cloro, pero como la flora y fauna microscópica que se desarrolla en ellas va adquiriendo resistencia, las dosis de cloro son más bien altas. Si bien el cloro elimina gran parte de los microrganismos, también afecta seriamente a los usuarios en general y a los deportistas en particular a través de alergias, irritaciones de mucosas y ojos. El uso de un filtro biológico basado en radiación UV potenciada, elimina el uso del cloro y resuelve el problema. Este proyecto se desarrolla con el apoyo del Programa Capital Semilla Empresa de SERCOTEC.
Características:
* Elimina todo tipo de microorganismo: bacterias, hongos,virus, esporas, levaduras, algas impidiendo su reproducción.
* Mantiene el agua limpia y transparente durante todo el año.
* No requiere cloro por lo que no afecta las mucosas de los deportistas ni les genera alergia.
* Fácil instalación y limpieza.
* Gasto mínimo en electricidad.
* Sistema patentado en Canadá y Chile. En proceso de patentamiento en Europa (EPO).
* La radiación se aplica en una cámara cerrada y asislada, sin acceso ni peligro para los deportistas.
* Publicidad corporativa.
Uso: El Filtro F-8A se instala a continuación del filtro físico de modo de utilizar su motor para impulsar el flujo de agua. Este flujo de agua que viene del filtro físico entra a una cámara de radiación de UV potenciada (patentado) donde es irradiado con potencias adecuadas a los microorganismos que se deben inertizar. El diseño de la cámara genera un turbulencia en su interior para que cualquier partícula que entre en ella sea irradiada en todos sus ángulos.
Diseño: De acuerdo a los volúmenes de agua de la piscina y caudal del filtro físico, se diseña el Filtro F-8A de modo que sea la opción más eficiente y de menor costo para esa piscina en particular.
Licencia: Cada comprador obtiene una licencia propia para el uso de este producto.
Contacto: jao@maoto.cl
El Rebotador UV es una máquina para sanitizar, respecto de patógenos y microrganismos en general, flujos laminares de aire y agua, mediante un sistema de potenciación de la radiación UV. Desarrollado para ser usado en pabellones quirúrgicos y todas aquellas instalaciones que requieran aire sanitizado, en particular para Covid 19. En medios líquidos sanitiza aguas que deban ingresar biológicamente limpias a diversos sistemas como por ejemplo bebidas embotelladas, hatcherys, plantas de alimentos, cultivos de ovas, etc. La potencia de radiación se adecúa a los requerimientos del producto a tratar y las exigencias del cliente. Patentado.
Esta máquina consiste en un filtro físico para retener macropartículas y un filtro biológico que consiste en una cámara de radiación potenciada de UV. Este Filtro es de uso principalmente en tratamiento e inertización biológica de aguas saladas (mar) y dulces. Se ha usado hasta ahora en limpieza de jaulas in situ en la salmonicultura, pero tiene otras múltiples aplicaciones. Este Filtro se ha licenciado a la Fundación Fraunhofer, para Chile y otros países.
Asociado: UV Maoto se ha asociado con la empresa Surlux Ltda para desarrollar el servicio de lavado de redes. Patentes: Chile Solicitud N° 1565-2005 Registro N° 48.445, concedida Canadá Application N° 2,667,045 PCA 20.420, concedida Comunidad Europea, noruega EPO 9161447.9, en trámite Segundo Uso El segundo Uso de este Filtro biológico esta en la inertización de las Aguas de Lastre. Las Aguas de Lastre se almacenan en grandes tanques y se llenan de agua para bajar el centro de gravedad de la nave cuando está sin, o con poca carga. Los buques navegan de un país a otro y de un continente a otro, por ejemplo: descargar en Guayacan un agua tomada en Singapur puede implicar la incorporación de plancton, microrganismos, patógenos, deprendedores, etc para los que Guayacan no tiene defensas y provocar un desequilibrio ecológico de impensadas consecuencias. Tercer uso El Tercer Uso de este Filtro biológico esta en la inertización de las grandes piscinas, olímpicas semiolímpicas.
Actualmente las grandes piscinas se mantienen en base a cloro, pero como la flora y fauna microscópica que se desarrolla en ellas va adquiriendo resistencia, las dosis de cloro son más bien altas. Si bien el cloro elimina gran parte de los microorganismos, también afecta seriamente a los usuarios en general y a los deportistas en particular a través de alergias, irritaciones de mucosas y ojos. El uso de un filtro biológico basado en radiación UV potenciada, elimina el uso del cloro y resuelve el problema.
Producto: Patentado
Carenador Biológico
Carenador Biológico es una máquina que permite limpiar e inertizar la obra viva de un pontón o artefacto naval, sin sacarlo del agua, eliminando patógenos y microorganismos, y disponiendo la materia orgánica en rellenos industriales autorizados. Fue diseñado particularmente para la limpieza de la obra viva de pontones salmoneros de Centros de contaminados con ISAv antes de ser trasladados a Centro no infectados. Ver Información Técnica Producto: Por Patentar
Ratón de Cabos
Herramienta para limpiar cabos de fijación de las estructuras de balsas jaulsas salmoneras, pontones, artefactos navales, etc de fouling sin agregar materia orgánica al fondo marino. La materia orgánica que se retira se dispone en tierra en rellenos sanitarios o industriales autorizados, pudiéndose así certificar que se trata de un proceso limpio. El fouling de esos cabos hunde los medios de flotación perdiendo rigidez el sistema y por ende flotabilidad y estabilidad. Producto: Desarrollado.
Acuiair
Acuiair es un Sistema de filtros de purificación del aire para los compresores para buceo Se compone de cuatro filtros en línea que entregan un aire de calidad «quirurgica». Entrega una solución real a las crecientes exigencias de la Autoridad Marítima. Puede ser instalado en todo tipo de compresores. Producto: Desarrollado.
Agua de Lastre
Actualmente no existe una solución para insertizar el agua de lastre que debe descargar del buque antes de cargarlo en puerto. Como consecuencia de ello se transmiten patologías y especies muchas veces indeseadas entre los diferentes puertos del mundo. Este tipo de descargas esta regulada por tratados internacionales que Chile han firmado y debe informar permanentemente. La Autoridad Marítima no cuenta con ninguna tecnología que permita resolver este problema. Esta máquina permitirá insertizar las aguas de lastre, dar una solución operativa a la Autoridad Marítima y los buques y generar un servicio portuario exclusivo. Ver Información Técnica Producto: Patentado.
Agua de Sangre
La matanza de peces in situ genera aguas con sangre y mucus de peces que son vertidos inadvertidamente al mar propagando patologías entre las cuales la más importante es el virus ISA. Esta máquina trata e inertiza las aguas de sangre permitiendo descargarla al mar sin peligro de contagio ni para las demás balsas balsas haulas del Centro, ni para los Centros vecinos. Proyecto en etapa de diseño para patentamiento. Producto: En Proyecto.
RECEX
Recex es un proceso de reciclaje de poliestireno expandido usado y desechado de la acuicultura para ser reutilizado en la construcción de boyas para cultivos de choritos. Permite reciclar todo el poliestireno expandiendo que se da de baja de los diversos centros de acuicultura. Tecnología ambiental en proceso de diseño para patentamiento. Producto: En Proyecto.
Cosechadora de choritos
Máquina cosechadora de choritos que levanta la cuelga, desprende los choritos, los separa, lava y embolsa. La balsa y la máquina se construye, si así es solicitado, con material desechado por los cultivos, como una manera de contribuir al reciclaje de los mismos y abaratar los costos de modernización de los pequeños mitilicultores. Este proyecto se ejectua con maestranza Sánchez y Sánchez de Osorno. Información Técnica: La cosechadora de choritos tiene un rendimiento de 100 kg/min. Requiere un solo motor de 2 a 6 HP (2 HP si es trifásico y 6 HP si es de gasolina) y una motobomba de 2″. Asociado: UV Maoto se ha asociado con Ingeterm Ltda. para fabricar y vender máquinas cosechadoras de choritos. Video Producto: Patentado.
Filtro Biológico (FB-8A)
Máquina para la limpieza biológica del agua utilizada para pisciculturas de recirculación, piscinas públicas y tratamiento de otros grandes volúmenes de agua, que permite destruir los microoganismos del agua y al mismo tiempo desinfectar y destruir bacterias, hongos, virus, esporas y patógenos en general que de otro modo se propagarían en el medio acuático, mediante radicación ultravioleta potenciada. Producto: Patentado.
Xabrox
Producto que permite prevenir enfermedades derivadas de la excesiva ingesta de grasas saturadas de las mascotas, como por ejemplo todas las derivadas de la ateroesclerosis. El producto final es un mix para ser adicionado, en la etapa de fabricación, a los pellets enriqueciéndolos con ácidos grasos n3. Otra opción es un complemento alimenticio de venta directa al público, para ser agregado al plato con comida de las mascotas.El invento es el proceso de estabilizado de los ácidos grasos n3 en alimentos y saborizantes para consumo animal, de tal modo que mantengan inalterada su composición, sabor y olor hasta ser consumidos en los productos resultantes de ese proceso. El producto es un complemento alimenticio envasado en frascos de 100 cc que se agrega directamente al plato con comida de la mascota. Estas reaccionan positivamente al olor y sabor del aditivo. Las pruebas se han realizado con perros y gatos proporcionándoles diferentes comida (diferentes mascar y tipos de pellets y diferentes comida caseras) obteniendo en todas ellas una gran interés del animal. Producto: Patentado.
Virador Artesanal
El Virador Artesanal es una máquina para virar (levantar) espineles merluceros y otros similares desde su profundidad normal de calado 80 a 200 brazas (150 a 370 mts). Esta es una máquina autónoma, está dotada de un pequeño motor independiente del de la embarcación, que vira y ordena el espinel, y desengancha sola el pescado que cae a bodega o entre bancadas. Su mercado son los pescadores artesanales.
Asociado: UV Maoto se ha asociado con Ingeterm Ltda. para fabricar y vender viradores artesanales. Producto: Desarrollado.
Bandeja para pescados y mariscos no contaminante
Los pescados y mariscos son trasladados en bandejas de plástico y esta demostrado que la contaminación bacteriana, particularmente de coliformes, aumenta con la manipulación. Esta contaminación es general de toda la partida de pescados y/o mariscos. Esta bandeja evita la contaminación de una bandeja a otra, permitiendo disminuirla en la partida general. Producto: En Proyecto.
Filtro Biológico Para Wellboats
Los Wellboats han colaborado importantemente a la expansión y crecimiento del establecimiento del salmón en apartados lugares del litoral. Pero últimamente enfrentan una dura crítica por la contaminación que podrían estar contribuyendo a difundir. Para resolver este problema se ofrece este Filtro Biológico para Wellboats. Transporte de peces en circuito cerrado: Esta opción resuelve el problema del vertido de aguas al mar durante el trayecto, que reclaman personas, instituciones y empresas y cumplen con la normativa vigente. Instalación de una cámara de radiación en el interior de cada bodega del Wellboat, generando un circuito cerrado de irradiación permanente, que según los requerimientos del demandante puede ser el 5%, 10% o 15% del volumen total de agua por hora. El sistema de lámparas UV que se instala al interior de esta cámara proporciona entre 250.000 y 400.000 uWseg/cm2 al caudal que esta permanentemente circulando por ella.
A la fecha la exigencia de Sernapesca es de 125.000 uWseg/cm2. La cámara de radiación esta dotada, para la total seguridad de su operación de un circuito doble de lámparas UV. En caso de falla, se opera el circuito alternativo. Y en caso de así requerirse, se puede duplicar el nivel de radiación al interior de la cámara. Esta alta dosis se emplea para tener una certeza de destrucción de microrganismos (log3). En general es posible sobredimencionar la radiación al interior de las cámaras para asegurar los efectos esperados. Porque ellas no constituyen un riesgo ambiental puesto que la radiación solo actúa sobre las superficies y caudales que se están efectivamente irradiando y el efecto cesa en el mismo instante en que se corta la energía.
Información Técnica: El sistema de irradiación biológica está conformado por varias lámparas de radiación UV de 20 a 70 watts de potencia cada una. El número de lámparas dependerá: a) Del caudal que se desee circular b) De los patógenos que se está irradiando (tienen diferentes coeficientes de radiación letal) c) Del grado de destrucción deseada (log 1, log 2, log 3) d) Del circuito cerrado o abierto de transporte. En general a mayor caudal mayor potencia de la radiación ultra violeta. Producto: Patentado.
Radiación UV Y Agua Del Mar
Análisis de Rieles de Aguas de Mar Tratadas
La muestra fue tomada en el Centro de Engorda de salmones en Lenka de Trusal S.A.
Análisis Biológico Trusal
Análisis Químico Trusal
La muestra fue tomada en el centro Contao de Chia Pesquera Camanchaca S.A. el 23 de Septiembre de 2008.
En ese momento se extraía una media de 650 kg de materia orgánica por jaula.
Análisis Biológico Contao
Análisis Químico Contao
La muestra fue tomada en el centro Raliguao de Salmones Multiexport S.A. el 15 de Septiembre de 2008.
En ese momento se extraía una media de 685 kg de materia orgánica por jaula.
Análisis Biológico Religuao
Análisis Químico Religuao
Cómo Operamos
UV Maoto SA busca inversionistas para desarrollar estas innovaciones, por separado de acuerdo a los intereses y conocimientos de la empresa inversionista. El requerimiento de inversión y capital de operación dependerá del proyecto elegido y se determinará en conjunto entre el inversionista y UV Maoto SA. Prácticamente todos los proyectos son susceptibles de financiar complementariamente con Capital Semilla o Emprendimiento de Innova y esto se debe considerar en la evaluación del negocio.
Radiación UV Y Agua Del Mar
Contacto
José Alberto Ochoa Disselkoen
E-mail
jao@maoto.cl